4 DÍAS -TAMBORES DE CALANDA, COMARCA DEL MATARRAÑA Y LA TERRA ALTA (S. SANTA)
Escapada de 4 días – Salida 7 de Abril – Precio por persona: 449 €
Lugares de Salida desde: Barcelona – Sabadell – Terrassa – Rubí
Día 1.- LUGAR DE ORIGEN – TAMBORES DE CALANDA – MUSEO PICASSO – HORTA DE SANT JOAN
Salida de Barcelona dirección a Calanda, población natal del cineasta Luis Buñuel donde cada Viernes Santo se celebra el gran encuentro de Los Tambores de Calanda llamado la «rompida de la hora», acto muy particular de la Semana Santa que consiste en un gran toque conjunto de bombos y tambores, provocando un verdadero estruendo en la plaza pública. Se dice que este acto recrea el trueno que se sintió sobre la Tierra en el instante en que murió Cristo. Dispondremos de tiempo libre para poder pasear por sus calles y vivir el ambiente tan especial de esta tradición en la que los calandinos participantes van vestidos con túnicas moradas. Traslado al hotel en situado en Horta de Sant Joan. Almuerzo. Por la tarde recorreremos el casco histórico de Horta de Sant Joan, declarado Bién Cultural de Interés Nacional al conservar su carácter medieval con calles estrechas y tortuosas y casas de piedra. Visitaremos el Centre Picasso de Horta (entrada incluida), ubicado en un antiguo hospital, que pretende homenajear a Picasso y mostrar al mundo los fuertes lazos de estima que se establecieron entre él y Horta, tanto por su aspecto artístico como afectivo. De Horta llego a decir: «Todo lo que sé, lo aprendí en Horta». Cena y alojamiento.
Día 2.- LAS CUEVAS MARAVILLAS – CRUCERO POR LO LLAGUT DE BENIFALLET – VALDERROBRES
Desayuno y salida hacia la población Benifallet, donde realizaremos una interesante visita a las Coves Meravelles que fueron descubiertas en 1968 por el Grup d’Investigacions Espeleològiques del Centre Excursionista de Gràcia (Barcelona), en la Serra de Cardó. En las Coves Maravelles se han encontrado piezas arqueológicas del Neolítico. A lo largo de sus 200 metros visitables, conoceremos las tres salas: La sala de los lápices, la sala del anfiteatro y la sala de la música. Terminada esta interesante visita, nos trasladaremos a orillas del rio Ebro para embarcarnos en Lo Llagut de Benifallet, una réplica de las antiguas barcas que durante tantos años navegaron por el Ebro y que podían transportar hasta 30 toneladas. Realizaremos un crucero comentado de una hora por aguas conociendo la Roca Forada, la sierra y el convento de Cardó, la isla de Cataula, la isla del Nabo, la finca de Xesa, el Carmull, la Roca Folletera y la Roca de los Colgados. Almuerzo en el hotel. Por la tarde visitaremos la población de Valderrobres, capital de la comarca del Matarraña donde realizaremos una visita con guía local para conocer su casco histórico y el Castillo de Valderobres del s.XII (entrada incluida). Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, Valderrobres posee un patrimonio arquitectónico de gran valor donde destaca la iglesia de Santa María la Mayor, que ya fue declarada Monumento Histórico durante la Segunda República, La Casa Consistorial, el Castillo del Arzobispo y todo el conjunto histórico que fueron declaramos Bien de Interés Cultural. Tiempo libre y regreso al hotel. Cena y alojamiento
Día 3.- MIRAVET – CATEDRAL DEL VI DE PINELL DE BRAI – CALACEITE – CRETAS
Desayuno y salida hacia Miravet, histórica población de la que se tiene conocimiento de asentamientos de los íberos en el s.II, posteriormente los musulmanes en el s. IX y los templarios en el s.XII y con importantes acontecimientos como la Batalla del Ebro. Dispondremos de tiempo libre para conocer esta bella población. A continuación nos trasladaremos a Pinell de Brai donde realizaremos una visita con degustación de vinos en «La Catedral del ví», este edificio cooperativista es una joya arquitectónica de estilo modernista de principios del s.XX diseñado por César Martinell, discípulo de Antonio Gaudí. Una obra de arte que acrecienta el patrimonio artístico de Cataluña. Traslado al hotel para el almuerzo. Por la tarde conoceremos Calaceite, villa declarada como una de las poblaciones más bonitas de España, de interés histórico Artístico y capital de la cultura del Matarraña. Pasearemos por sus calles, observaremos sus magníficas construcciones de piedra. A continuación iremos a Cretas, donde realizaremos un paseo por su casco histórico medieval donde destaca su plaza mayor que representa el abanico de civilizaciones que la han habitado. Entre sus monumentos más destacados se encuentra la iglesia de la Asunción, erigida en el siglo XVI sobre unos antiguos portales, lo que provocó la ruptura del trazado de su antigua muralla.
Día 4.- HORTA DE SANT JOAN – TORTOSA – LUGAR DE ORIGEN
Desayuno y salida hacía Tortosa, ciudad situada cerca de la desembocadura del río Ebro que conserva significativas muestras de arquitectura medieval, renacentista, barroca y modernista. Descubriremos Tortosa desde el río Ebro navegando en un barco típico donde pasaremos de la impresionante Tortosa monumental al exuberante bosque de ribera. Tras este paseo entraremos en la Catedral de Santa María para ver sus tesoros y la espléndida capilla barroca dedicada a la Virgen de la Cinta. Traslado al restaurante situado en el Delta del Ebro para el almuerzo de despedida con menú especial de mariscada y regreso a nuestro lugar de origen.
CAT